El patrón que canta y nadie cortó Los estafadores piden empezar con importes bajos y los suben progresivamente mientras “ganas confianza”. El banco ve frecuencia creciente, destinos internacionales y nuevos beneficiarios cada semana. Ese es un patrón de alto riesgo. Caso realista A Víctor le indicaron enviar ...
Phishing por anuncios
El clon que compra visibilidad Los estafadores compran anuncios con el nombre del banco y una URL muy similar. Aparecen arriba del buscador, por encima del resultado legítimo, y te conducen a un login de mentira. Caso realista A Paula le salió “Accede a tu banco” como ...
Estafa de inversión (I): vía penal archivada y responsabilidad civil del banco por transferencias masivas al extranjero
Cuando la vía penal no te devuelve el dinero Las estafas de inversión (criptos, “gestoras” falsas, copy-trading) suelen terminar en archivo penal por autores en el extranjero o insolvencia. Pero la historia no acaba ahí: puedes reclamar civilmente a tu banco si permitió remesas repetidas ...
Autenticación reforzada (SCA)
La SCA bien hecha La Strong Customer Authentication debe combinar al menos dos factores (algo que sabes, que tienes o que eres) y, sobre todo, ser comprensible. Si apruebas un pago, tienes que ver a quién y por cuánto. Sin eso, no hay consentimiento informado. Caso ...
Estafas con códigos QR: el nuevo anzuelo invisible
El QR que te saca de la app segura El código QR se ha normalizado para todo: pagos, acceso a webs, verificación de identidad. Los estafadores lo usan para redirigirte a un clon bancario o descargar una app maliciosa. El engaño: un cartel en la ...