0–60 minutos: lo crítico
- Llama al banco y bloquea todo (tarjetas, transferencias, Bizum).
- Pide nº de incidencia y solicita recall de transferencias.
- Cambia claves desde un dispositivo limpio.
- Reúne ya evidencias: SMS, emails, enlaces, capturas.
Caso realista: reacción que salvó miles
A Nerea le vaciaron 2.400 € y quedaban dos órdenes pendientes. Llamó en 20 minutos y se pudo parar una. Esa rapidez recorta el daño y mejora la prueba.
24–48 horas: denuncia y expediente
- Denuncia en Policía/Guardia Civil.
- Solicita al banco expediente técnico: logs de acceso, OTP, dispositivo/IP, mensajes exactos.
- No resetees el móvil/PC: preserva.
Por qué el banco no puede “cerrar” con negligencia
La PSD2/EBA exige SCA, monitorización y mensajes claros. Si hubo beneficiario nuevo, monto atípico, IP/dispositivo no usual, la entidad debía elevar fricciones o bloquear. Si no lo prueba, el “negligente” no procede.
Ciberinvestigación: la pieza que decide
En INTELISOC:
- Reconstruimos cronología al minuto.
- Analizamos dominios, cabeceras, apps y dispositivos.
- Cruzamos con logs de la entidad y obligaciones normativas.
- Redactamos un informe claro para reclamación o juicio.
Jurisprudencia
Sentencias han reconocido que el consumidor medio no debe prever tácticas sofisticadas. Sin prueba de controles adecuados, hay reintegro.
Checklist rápido
- Bloquea → Denuncia → Pide logs → Ciberinvestigación → Reclama (y supervisor si procede).
Conclusión: no estás indefenso. Con técnica, datos y normativa, tu caso se gana. INTELISOC te acompaña de principio a fin.
¿Te ha pasado algo parecido? Nuestro equipo de ciberinvestigación puede analizar tu caso y preparar un informe que refuerce la devolución.