El margen de maniobra existe (y depende del tiempo)
Las transferencias se mueven rápido. Aun así, hay ventanas para mitigar o revertir: bloqueo inmediato, recall a la entidad receptora, trazabilidad y acciones judiciales. El factor decisivo: actuar ya.
Caso realista: parar la hemorragia
A Verónica le sacaron 9.200 € en dos transferencias. Llamó en 15 minutos, se emitió recall y la cuenta “mula” aún no había vaciado el saldo. Se recuperó una parte. El resto se reclamó con informe técnico por falta de fricciones y avisos claros.
Qué puede hacer tu banco (y qué debes exigir)
- Bloqueo de órdenes pendientes.
- Emisión de recall inmediato a la entidad receptora.
- Oficios y congelación si hay denuncia y aún hay fondos.
- Entrega de logs (IP, dispositivo, mensajes) y justificación de controles aplicados.
Aunque el recall no siempre prospera (depende de que el dinero esté aún), la PSD2/EBA obliga a la entidad a demostrar diligencia: monitorización de riesgo, fricciones en beneficiarios nuevos, mensajes inequívocos. Si no lo acredita, la devolución no depende solo del recall: puede venir por reclamación o sentencia.
Ciberinvestigación para maximizar opciones
En INTELISOC:
- Fijamos cronología exacta (autenticación, OTP, alta de beneficiario, envíos).
- Acreditamos atipicidad (monto, horario, país, destinatario nuevo).
- Evaluamos mensajería (¿decía claramente “autorizas a X por Y €” o “verifica seguridad”?)
- Conectamos con obligaciones PSD2/EBA y elaboramos un informe que soporte recall, reclamación y, si hace falta, juicio.
Jurisprudencia
Aun cuando el recall no prosperó, los jueces han ordenado reintegros si la entidad no probó controles adecuados o la experiencia indujo a error. El éxito no depende solo del tiempo, sino de probar incumplimientos.
Qué hacer paso a paso
- Llama y bloquea de inmediato; pide recall.
- Denuncia y aporta datos de la transferencia (IBAN destino, hora, importe).
- Solicita expediente técnico y mensajes mostrados.
- Encarga ciberinvestigación para sostener tu reclamación.
- Si procede, acción judicial con el informe.
Conclusión
Recuperar una transferencia por estafa sí es posible, por tiempo (recall) o por responsabilidad de la entidad cuando fallaron las defensas. Con INTELISOC, conviertes tu caso en prueba técnica y aumentas tus opciones de éxito.
¿Te ha pasado algo parecido? Nuestro equipo de ciberinvestigación puede analizar tu caso y preparar un informe que refuerce la devolución.