Estafa Banco Santander por SMS

Estafa Banco Santander por SMS

Nota: Este artículo trata sobre suplantaciones de marca por delincuentes. Las recomendaciones aplican a cualquier entidad.

El patrón del SMS fraudulento

Mensajes como “bloqueo de cuenta”, “transferencia no autorizada” o “verifique identidad” con un enlace acortado o un dominio muy parecido al oficial. A veces el SMS aparece en el hilo real de la entidad por cómo agrupan los móviles.

Caso realista

A Roberto le llegó “Bloqueo preventivo. Revise aquí”. Entró en un clon y luego recibió una llamada “de Seguridad”. Le pidieron OTP “para anular”; autorizó 5.200 €. Reclamó; respuesta: negligencia.

Qué debía pasar (aplicable a cualquier banco)

Conforme a PSD2/EBA, la entidad debe:

  • Detectar acceso desde dispositivo/IP desconocido.
  • Elevar fricciones ante beneficiario nuevo o importe atípico (aprobación en app con destinatario/importe, retardo).
  • Enviar mensajes claros: el OTP autoriza a X por Y €, no “verifica”.

Si no lo acredita, la “autorización” no es consentimiento informado.

Ciberinvestigación de INTELISOC

  • Análisis de dominio del enlace, cabeceras y flujo de pantallas.
  • Exigencia y lectura de logs bancarios (IP, dispositivo, secuencia, mensajes).
  • Conexión con obligaciones PSD2/EBA y redacción de informe inteligible para el juzgado.

Jurisprudencia

Cuando hay confusión razonable y el sistema no frenó lo atípico, los jueces han impuesto reintegros.

Cómo actuar

  • No pulses enlaces de SMS: entra por la app o la URL oficial.
  • Si caíste: bloquea, denuncia, pide expediente técnico y ciberinvestigación.

Conclusión

El problema no es la marca, sino la suplantación. Si faltaron defensas y mensajes claros, la reclamación prospera. INTELISOC convierte tu caso en prueba.

¿Te ha pasado algo parecido? Nuestro equipo de ciberinvestigación puede analizar tu caso y preparar un informe que refuerce la devolución.

Contactar con INTELISOC

Artículos relacionados