La suplantación de identidad digital es una de las amenazas más comunes para las marcas en internet. Desde sitios web falsos hasta cuentas fraudulentas en redes sociales, los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a los clientes y aprovecharse de la reputación de las ...
¿Es Legal Hackear a un Hacker en España? Entérate de las Consecuencias Legales
El dicho popular “robarle a un ladrón tiene cien años de perdón” puede sonar tentador. Sin embargo, hackear a un hacker en España puede acarrearte graves consecuencias legales. En este artículo, analizaremos la legalidad de este acto y te ofreceremos recomendaciones sobre cómo proceder ...
OSINT: La Inteligencia de Fuentes Abiertas Como Herramienta Legal.
El OSINT es el proceso de recolección, análisis y explotación de información proveniente de fuentes públicas, para generar información útil para los peritos informáticos. Se trata de una metodología que permite obtener datos valiosos sin necesidad de acceso restringido o de incursiones ilegales. Fuentes Comunes ...
Ciberseguridad y Derecho: Preguntas Frecuentes sobre Evidencia Digital y Delitos Informáticos.
La ciberseguridad y los procesos legales asociados son temas de creciente relevancia en nuestra sociedad digitalizada. A continuación, abordamos algunas preguntas frecuentes que surgen en el ámbito de los delitos infomáticos y su debido tratamiento, proporcionando respuestas especializadas respaldadas por jurisprudencia y estudios relevantes ...
¿Qué son los infostealers y cómo afectan a las empresas?
En un mundo donde la seguridad digital es una prioridad, los infostealers se han convertido en una de las amenazas más sigilosas y peligrosas para las organizaciones, por ello es necesario contar con peritos informáticos expertos en OSINT y otros métodos de ciberprotección. Estos ...
- 1
- 2