De la voz a la transferencia El vishing se apoya en el spoofing: la pantalla muestra el número oficial del banco. El falso agente genera miedo (cargos inminentes) y prisa (“actúe ya”). Luego pide códigos o guía a la víctima por una web clonada. Historia realista: ...
Cómo identificar enlaces falsos del banco
El truco está en la URL Los estafadores saben que miras el logo, no la dirección. Por eso cuidan el diseño y disfrazan el enlace. Hay tres tácticas recurrentes: acortadores, subdominios y homografías (sustituir una letra por otra similar: “í” por “i”, “rn” por “m”). Caso ...
¿Puedo reclamar un cargo no reconocido en tarjeta?
Lo primero: entender el escenario Un cargo no reconocido puede deberse a filtrados de tarjetas, skimming, malware en comercio o fraude en pasarelas. La respuesta típica del banco: “su tarjeta no salió de su poder; fue culpa suya”. Ese argumento no siempre procede. Caso realista: compras ...
Cómo saber si un SMS del banco es falso
El SMS como arma perfecta El smishing funciona porque el SMS transmite urgencia y autoridad en pocas palabras: “bloqueo de cuenta”, “transferencia no autorizada”, “verifica aquí”. Para empeorar, algunos mensajes aparecen dentro del hilo real con tu banco (por cómo los móviles agrupan remitentes), lo ...
Me han estafado con el banco, ¿qué hago?
0–60 minutos: lo crítico Llama al banco y bloquea todo (tarjetas, transferencias, Bizum). Pide nº de incidencia y solicita recall de transferencias. Cambia claves desde un dispositivo limpio. Reúne ya evidencias: SMS, emails, enlaces, capturas. Caso realista: reacción que salvó miles A Nerea le vaciaron 2.400 ...