¿Cómo proteger tu empresa frente a la suplantación de identidad?

La suplantación de identidad se ha convertido en una de las mayores amenazas para las empresas en la era digital.

¿Cómo proteger tu empresa frente a la suplantación de identidad?

¿Qué es la suplantación de identidad y por qué es una amenaza para tu empresa? 

Definición y contexto actual

La suplantación de identidad ocurre cuando un tercero malintencionado se hace pasar por una persona o entidad para acceder a información confidencial, realizar transacciones ilegales o perjudicar la reputación de la empresa. En el entorno corporativo, este tipo de ataques se manifiestan a través de: 

  • Correos electrónicos fraudulentos (phishing) 
  • Robo de credenciales bancarias 
  • Falsificación de documentos empresariales 
  • Ataques dirigidos a empleados y clientes 

Impacto en las empresas 

La suplantación de identidad no solo conlleva pérdidas económicas, sino también daños reputacionales y legales. Algunos de los efectos negativos incluyen: 

  • Pérdida de información sensible 
  • Daño a la credibilidad de la empresa 
  • Riesgo de litigios legales 
  • Sanciones por incumplimiento de normativas de protección de datos 

Estrategias efectivas para proteger a tu empresa 

1. Implementar protocolos de seguridad digital 

La protección de la información debe ser una prioridad. Algunas estrategias recomendadas por INTELISOC incluyen: 

Autenticación multifactorial (MFA) 

Esta técnica refuerza la seguridad al requerir múltiples pasos de verificación antes de conceder acceso a sistemas sensibles. 

Cifrado de datos y comunicaciones 

El uso de protocolos de cifrado SSL y VPNs ayuda a proteger la información transmitida en la red corporativa. 

Actualización constante de software y firewalls 

Los cibercriminales explotan vulnerabilidades en software desactualizado. Es esencial mantener sistemas y firewalls actualizados para prevenir ataques. 

2. Capacitar a empleados y clientes 

Concienciación sobre phishing y estafas 

Los empleados deben ser entrenados para identificar correos fraudulentos y evitar compartir información sensible. 

Políticas de contraseñas seguras 

Promover el uso de contraseñas robustas y gestores de contraseñas ayuda a prevenir accesos no autorizados. 

3. Monitoreo continuo y auditorías de seguridad 

Supervisión de accesos y actividades sospechosas 

El uso de herramientas de detección de intrusos permite identificar amenazas en tiempo real. 

Auditorías periódicas 

Realizar revisiones constantes en los sistemas ayuda a evaluar vulnerabilidades y reforzar la seguridad. 

4. Implementar soluciones de ciberseguridad avanzadas 

Servicios de protección empresarial de INTELISOC 

  • Auditoria de la exposición digital de la empresa
  • Detección de fugas de credenciales y infostealers
  • Detección de dominios similares con riesgo de suplantación de identidad
  • Monitorización de activos digitales 24/7
  • Derribos digitales de los activos maliciosos
  • Ciberinvestigaciones ad hoc

INTELISOC ofrece soluciones adaptadas a cada segmento de empresa, solicite información.