Aviso: Describimos suplantación de marca; aplicable a cualquier entidad.
El anzuelo en plataformas de compraventa
El estafador se presenta como comprador y propone una “comprobación” o “reserva segura” vía Bizum o transferencia “garantizada”. Te envía instrucciones o links que terminan en solicitud de dinero o alta de beneficiario.
“reserva garantizada” por transferencia
Sergio vendía una cámara. El comprador propuso “reserva garantizada Sabadell”: un formulario que supuestamente bloqueaba el dinero del comprador hasta la entrega. El formulario (clonado) pidió IBAN y “validación” en banca online. Al validar, se creó un beneficiario nuevo y se enviaron dos transferencias. La entidad denegó: “operación voluntaria”.
Qué debía pasar según PSD2/EBA
- Alta de beneficiario nuevo = alto riesgo ⇒ fricción reforzada (aprobación en app con destinatario/importe, retardo configurable).
- Mensajería inequívoca: no “validar formulario”, sino “vas a enviar X € a Y”.
- Monitorización de contexto: cliente sin historial de envíos a ese IBAN + plataforma de compraventa = señal.
Investigación que convierte “validación” en prueba
INTELISOC:
- Preserva landing fraudulenta, DNS/WHOIS, certificados.
- Contrasta pantallas/textos vs. plantillas de la entidad.
- Exige logs de alta de beneficiario y fricciones aplicadas (o no).
- Demuestra que la “validación” era, en realidad, autorización de envío.
Jurisprudencia
Cuando la entidad no acredita fricciones ante beneficiario nuevo ni mensajes claros, se han ordenado reintegros. La compraventa no exime a la banca de proteger.
Conclusión
Las “reservas garantizadas” son un disfraz de envío. Si faltaron defensas y claridad, tu reclamación tiene recorrido con INTELISOC.
¿Te ha pasado algo parecido? Nuestro equipo de ciberinvestigación puede analizar tu caso y preparar un informe que refuerce la devolución.