Estafa Cajamar: actualización de datos

Estafa Cajamar: actualización de datos

Del dato al dinero

El clon solicita “actualizar datos”, luego pide “confirmar” con un código. Ese paso autoriza un envío a un nuevo beneficiario.

Actualización KYC fantasma

A Esteban le pidieron completar un KYC (conocimiento del cliente) por “normativa”. Tras completar y “confirmar”, salieron 3.900 €. El banco denegó por “autorización válida”.

Lo que exige PSD2/EBA

  • Distinguir gestión de datos de operaciones de pago. Si se paga, debe verse a quién y cuánto.
  • Fricción en primer envío: aprobación por app con detalle y retardo.
  • Monitorización de alta de beneficiario inmediata tras un flujo “administrativo”.

Investigación que desmonta la excusa

INTELISOC: preserva la landing fraudulenta, compara la UX con la oficial, exige logs (alta de beneficiario, aprobaciones) y prueba ausencia de salvaguardas.

Jurisprudencia

Cuando la experiencia confunde y no se probó diligencia, los jueces han ordenado reintegros.

Conclusión

“Actualizar datos” no debe convertirte en pagador. Si pasó, no es tu culpa. Con ciberinvestigación, reclamas y recuperas.

¿Te ha pasado algo parecido? Nuestro equipo de ciberinvestigación puede analizar tu caso y preparar un informe que refuerce la devolución.

Contactar con INTELISOC

Artículos relacionados